Skip to content

Hablemos de Salud

¿Su medicamento está aprobado por COFEPRIS? Descúbralo antes de comprar

Compartir
¿Sabía que cada medicamento que llega a sus manos debe contar con una autorización oficial que garantice su calidad, seguridad y eficacia?

Esa autorización se llama registro sanitario y es mucho más importante de lo que parece.

En Farmacia Vilamed, queremos que tomes decisiones informadas y seguras, por eso te explicamos de forma clara qué es el registro sanitario, por qué es obligatorio y cómo puedes verificarlo tú mismo en la página oficial de COFEPRIS.

¿Qué es el registro sanitario?

Es una autorización otorgada por COFEPRIS que permite la venta y distribución en territorio mexicano de productos como:

  • Medicamentos
  • Vacunas
  • Dispositivos médicos
  • Estupefacientes y sustancias psicotrópicas
  • Plaguicidas y nutrientes vegetales

Contar con este registro es obligatorio y significa que el producto ha pasado por rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia.

¿Qué información contiene el registro sanitario?

Se le conoce como la “hoja de vida” del medicamento, ya que reúne información legal, administrativa y técnica. Al ser aprobado, se le asigna una clave alfanumérica con las siglas SSA, que debe estar impresa en su envase.

Esta clave se compone de:

  1. Un número consecutivo asignado por COFEPRIS
  2. Una sigla según el tipo de medicamento:
    • M: Alopático
    • P: Herbolario
    • H: Homeopático
  3. El año en que se autorizó el registro
  4. Las siglas SSA con la fracción correspondiente

.

¿Cómo puede confirmar la vigencia del registro sanitario? 

Es muy fácil y le brinda tranquilidad como paciente o profesional de la salud. Solo debe ingresar a la plataforma oficial de COFEPRIS y hacer una búsqueda rápida con el nombre del producto o su clave. 

 

Paso 1. Ingresa a la página oficial.

 Abra su navegador y entra a la siguiente dirección:


https://tramiteselectronicos02.cofepris.gob.mx/BuscadorPublicoRegistrosSanitarios/Busqueda
RegistroSanitario.aspx

Paso 2. Seleccione la opción “Denominación Genérica” o “Denominación Distintiva”

Escriba en la barra de “búsqueda” el nombre del medicamento por su sustancia activa o por su nombre de marca, de acuerdo a su selección.

Paso 3: Revisa los resultados

Si realizó su consulta por el nombre genérico, le aparecerá una lista de medicamentos disponibles con ese ingrediente. Verá tanto genéricos como de patente (también conocidos como innovadores o de referencia).

Paso 4: Consulta el registro sanitario

Haz clic en el botón al lado izquierdo del medicamento que te interese.
Se abrirá una ficha con información clave:
✔ Número de registro sanitario
✔ Estado (vigente o cancelado)
✔ Indicaciones
✔ Contraindicaciones
✔ Fracción del medicamento… ¡y mucho más!

Consulte ahora el registro de su medicamento y asegure su legalidad

¿Le pareció importante este artículo?, compártalo, puede ayudar a más personas a elegir sus medicamentos con conocimiento y seguridad que cumple con todas las normas sanitarias.

Elegir un medicamento informado puede hacer la diferencia

La mejor receta es estar informado
Fuentes: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/839896/IB_Registro_sanitario_17-07-2023.pdf

También te recomendamos

¿Su medicamento está aprobado por COFEPRIS? Descúbralo antes de comprar

Datos clave para que su receta sea surtida sin complicaciones 

Cómo Elegir Medicamentos de Alta Especialidad en Línea en México

La salud en la era de la Inteligencia Artificial